Saltar al contenido

Cómo registrarse en Daviplata para recibir el pago de jovenes en acción

    como-registrarse-en-daviplata-para-recibir-pagos-00

    Cómo registrarse en Daviplata para recibir el pago de jóvenes en acción

    El programa social, Jóvenes en Acción, el cual tiene como propósito ayudar a los jóvenes colombianos, que se encuentren estudiando, en alguna de las instituciones de educación superior públicas del país y el SENA. Esto, con el fin de promover la no deserción de sus estudios por temas económicos; es por ello, que el programa brinda un subsidio económico como ayuda. Para la entrega de esta ayuda, se hace uso de productos como Daviplata; y es de ello, de lo que estaremos hablando en esta oportunidad, pues, si eres nuevo en todo esto, o no lo sabías, te contaremos cómo registrarte en Daviplata para poder recibir el pago de Jóvenes en acción.

    como-registrarse-en-daviplata-para-recibir-pagos-1

    Aplicación Daviplata

     

     Uso de Daviplata para retiros

    Bien sabemos que Daviplata, no es el único producto bancario, por medio del cual se pueden hacer este tipo de procedimientos; sin embargo, es uno de los más utilizados, entre los jóvenes colombianos; entonces, si tú eres uno de los nuevos jóvenes beneficiarios de este programa, o si has venido usando otros medios; pero te gustaría registrarte en Daviplata para empezar a recibir este subsidio, e inclusive otro; si es otro el programa en que te encuentras como beneficiario; aquí te contamos qué debes hacer.

     

    Instala la aplicación

    Entonces, como primer paso, en tu smartphone, puedes dirigirte a la play store y poner en el buscador, la palabra Daviplata, donde la primera opción, es la correspondiente a la aplicación que buscamos instalar; una vez encontrada, inicias el proceso de instalación, el cual dura tan solo un momento, y listo.

    como-registrarse-en-daviplata-para-recibir-pagos-2

    DAVIPLATA

     

    Ingresa tu información personal

    Una vez instalada la aplicación, le das en “abrir”, y lo primero que te aparecerá en pantalla, son unos espacios para llenar con tu información personal; en primer lugar, lo que pide es el número de cédula, y para este punto es mejor tener lista la cédula en físico, pues más adelante la aplicación pide una imagen de ella.

    Una vez se haya llenado esta parte, poniendo el número de identificación correspondiente, se da clic en continuar, e inmediatamente lo envía al proceso de activación; donde lo primero que pide es una foto del documento de identificación; ahí habilitas la cámara, tomas la foto y luego procedes a llenar todos los datos que te piden, los cuales corresponden a: nombre, número de documento, fecha de nacimiento, fecha de expedición del documento, lugar de expedición del documento, número celular y correo electrónico.

    como-registrarse-en-daviplata-para-recibir-pagos

    Proceso de registro Daviplata

     

    Validar la cuenta y listo

    Una vez entregada esta información, se procede a continuar; y en ese momento es enviado al celular, un código de seis dígitos, el cual puede tomar un momento en llegar. Una vez tengas el código, lo ingresas y continuas; luego, es importante que marques todos los apartados de términos y condiciones, para que te permita seguir con el proceso. Lo que sigue, hace referencia a la creación de una contraseña, la cual debe ser un número de cuatro dígitos; una vez la hayas creado, e ingresado, debes dar clic en “crear Daviplata” y listo. De ahí en adelante, lo primero que te encuentras, son todos los servicios disponibles, que puedes realizar por medio de la aplicación. Entre ellos, está el retiro de dinero.

     

    Proceso de retiro del dinero

    Entonces, ¿cuál es el paso a seguir para retirar el dinero que llegue de Jóvenes en Acción?. Pues bien, el proceso de retirar el dinero es bien sencillo, simplemente, una vez hayas recibido el giro correspondiente, puedes acercarte a alguna de las sucursales de Davivienda, o un cajero habilitado y allí haces tu retiro normal.

    como-registrarse-en-daviplata-para-recibir-pagos-3

    Ahora, si cuentas con alguna duda sobre si te encuentras entre los beneficiarios de un programa, o algo así; puedes dirigirte en la parte inferior, al botón que dice “necesito ayuda” e inmediatamente te dirigirá a un apartado donde salen dos opciones; ahí deberás ingresar, en la que dice “Programas de ayuda del gobierno”, a través de la cual, podrás, con tus datos, consultar si estás activo o no en alguno de los programas sociales del gobierno.

     

    Video explicación

    Entonces, eso sería todo. El proceso es bien sencillo, y hemos intentado explicártelo, de la manera más clara posible; sin embargo, si te has enredado, o tienes alguna duda, sobre el proceso a seguir, compartimos contigo el siguiente video, a manera de resumen, de esto que hemos compartido contigo.

    Finalmente, esperamos que esta haya sido información útil para ti. Si aún después de ver el video, cuentas con alguna duda, nos la puedes hacer saber, en la sección de comentarios aquí abajo. Queremos invitarte además, a que compartas esta información con las personas que consideres que necesiten conocerla, y a que estés pendiente de nuestra página, donde estamos regularmente publicando nueva información que puede ser de tu interés.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *