Saltar al contenido

¿Cuáles son las notas musicales?

    Las notas musicales

    Así como los seres humanos usamos palabras para comunicarnos y expresar nuestros pensamientos, también podemos hacerlo por medio de la música. Mientras que al hablar utilizamos letras que se convierten en palabras y posteriormente en frases, en el caso de la música utilizamos las notas musicales.

    Por tal motivo, a continuación, te enseñaremos cuales son las notas musicales que traducen el hermoso lenguaje de la música.

     

    Historia de las notas musicales

    Es durante la edad media que las notas musicales surgen por la necesidad de que se creara una notación musical, la cual plasmara la música tal y como la conocían.

    Aunque algunos llevan sus orígenes a la antigua Grecia, es realmente hasta la época de la Edad Media que se crea esta notación, todo gracias a la iglesia cristiana que había extendido su influencia por todo el imperio romano.

    En aquel tiempo la música únicamente era utilizada para los servicios religiosos, las horas canónicas y las misas. Es gracias a esto que surgen los denominados coros, pero a pesar de su avance el sistema musical seguía siendo confuso.

    Antes las notas musicales se basaban en complejos símbolos que indicaban cuando subía y bajaba la melodía. Luego con ayuda del monje Benedicto Guido de Arezzo se creó el tetragrama que actualmente conocemos como pentagrama, compuesto por 5 líneas donde se ubican las notas.

    Este monje utilizó el himno de San Juan y tomó cada silaba primera de cada frase para nombrarlas.

    Como podrás darte cuenta las notas Ut y SI sufrieron alteraciones con el paso del tiempo. Antes la nota Si no existía, pero Anselmo de Flandes cambió las dos iniciales de cada palabra en la última frase para crear esta nota. Mientras que Giovanni Battista Doni cambió la nota Ut por Do, así hacía más fácil el solfeo.

     

    ¿Para qué sirven las notas musicales?

    En sentido amplio puede decirse que las notas musicales son las que componen la música tal y como la conocemos. Pero para ser más específicos tiene especialmente tres funciones.

    Las notas musicales se usan en primer lugar para crear melodías, para construir acordes y para realizar escalas musicales.

    Todo tiene una secuencia, en este sentido cuando varias notas son tocadas secuencialmente se forma una escala musical, pero cuando varias de estas notas son tocadas al mismo tiempo se está tocando un acorde. La combinación de estos dos usos construye lo que denominamos melodía.

     

    ¿Cuáles son las notas musicales?

    En términos generales tenemos entendido que las notas musicales son únicamente 7, siendo aquellas notas denominadas naturales, las más tradicionales y que siempre van a componer la estructura básica de una melodía. Estas son:

    DO

    RE

    MI

    FA

    SOL

    LA

    SI

     

    ¿Qué son las notas alteradas?

    Ahora bien, es importante tener en cuenta que cuando se habla de notas musicales se habla ya sea de notas naturales como de notas alteradas.

    En este orden de ideas, las notas alteradas son aquellas que utilizan como base una de las notas naturales o básicas anteriormente mencionadas, para variar su sonido. Así las cosas, se puede utilizar una nota para volverla más aguda o más grave, según sea el caso.

    Para reconocer una nota alterada suele distinguirse por estar acompañada por un signo de sostenido o bemol.

    A continuación, te mostramos las 12 notas musicales comúnmente conocidas, siendo estas tanto las notas naturales como las notas alteradas.

     

    Como se escribe  Su nombre
    Do Do
    Do# o Reb Do sostenido o Re bemol
    Re Re
    Re# o Mib Re sostenido o Mi bemol
    Mi Mi
    Fa Fa
    Fa# o Solb Fa sostenido o Sol bemol
    Sol Sol
    Sol# o Lab Sol sostenido o La bemol
    La La
    La# o Sib La sostenido o Si bemol
    Si Si

     

    Ten en cuenta que el Do sostenido es lo mismo que decir Re bemol; el Re sostenido es igual al Mi bemol; el Fa sostenido es igual al Sol bemol; el Sol sostenido es igual a La bemol; y el La sostenido es lo mismo que Si bemol. Por eso son 12 y no 17 notas musicales.

     

    Si tienes alguna sugerencia no olvides dejar tus opiniones y preguntas en la sección de comentarios. También puedes entrar a nuestro canal Estudiantes del Siglo donde te informarás sobre diversos temas que te ayudarán en tu vida como estudiante.

    Etiquetas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *