Pagos de familias en Acción 2022 Fechas – Reclame los Giros del 2022
El departamento de prosperidad social, realizó el anuncio en las redes sociales que a partir del 28 de diciembre de 2021 se comenzará el sexto ciclo correspondiente al programa de familias en acción, asimismo indicó la fecha límite para que los colombianos beneficiarios puedan reclamar estos incentivos. Los incentivos del programa de familias en acción serán entregados a un total de 2,11 millones de hogares beneficiarios. A continuación te diremos cuáles son las fechas estipuladas por el programa de familias en acción para 2022. Quédate atento a toda la información que te traemos en esta entrada informativa.
Índice del artículo
Quién podrá recibir los pagos de familias en acción

¿Cómo reclamar los pagos de familias en acción?
Este ciclo de pagos será entregado a hogares que tengan niños y niños menores de seis años de edad. Hay que tener en cuenta que estos incentivos se pagan teniendo en cuenta algunos conceptos. Los conceptos que se van a pagar son: salud, educación en familias con niños, niñas y adolescentes que estudian en colegios con calendario escolar A y B.
Cómo se realizan los pagos de familias en acción
La directora del departamento de prosperidad social, quien es Susana Correa Borrero dio un informe a todos los beneficiarios del programa de familias en acción. Lo que manifestó fue que los pagos se harán de manera escalonada y gradual, lo que quiere decir que durante el periodo estipulado de pagos las familias podrán estar recibiendo los giros. Lo anterior también afirma que no todas las familias recibirán los incentivos a tiempo, por ende a unas les llegará primero que a otras.
Fechas de pago del programa familias en acción
El programa de familias en acción, liderado por el departamento de prosperidad social, ha emitido las fechas en las cuales se pagarán los incentivos correspondientes al sexto ciclo de pagos de familias en acción. Los pagos partieron desde el 28 de diciembre de 2021 e iban hasta el 25 de enero del año 2022.
Cómo reclamar pagos acumulados de familias en acción
Prosperidad social ha notificado también que para este momento un total de 22,876 familias no han retirado los giros extraordinarios correspondientes al año 2020. Menciona que para esa inversión se utilizaron recursos por una cifra de 12,771 millones de pesos. En su cuenta de Twitter la directora Susana Correa mencionó lo siguiente: no deseamos que las familias colombianas beneficiarias del programa pierdan sus recursos, ya que los últimos plazos para retirar se aproximan.

¿Cómo reclamar los pagos de familias en acción 2022?
Susana Correa Borrero aclaró que es importante que los hogares realicen la verificación en los diferentes enlaces municipales. Lo que quiere decir es que los hogares beneficiarios pueden acercarse a las alcaldías del municipio al cual pertenezcan para resolver sus inquietudes frente al programa de familias en acción, la anterior información fue recalcada por la directora de prosperidad social.
Dónde se pueden retirar los pagos de familias en acción
Para la entrega de los pagos del programa de familias en acción, diferentes entidades financieras se encargarán de realizar las respectivas entregas, a continuación, te contamos cuáles son las entidades que pagarán estos incentivos. Los bancos en los cuales puedes retirar el subsidio de familias en acción son, banco agrario, Davivienda y los productos financieros de los mismos. Si necesitas información sobre el cronograma que tiene cada municipio para pagar los giros correspondientes al programa, como mencionamos anteriormente es necesario que te dirijas a cada uno de los enlaces municipales.
Quién puede ir a reclamar los incentivos del programa familias en acción
Los representantes de cada familia, es decir los titulares del hogar deben estar atentos a toda la información suministrada sobre el programa de familias en acción para que puedan retirar los incentivos a tiempo. Es importante que tengan cada una de las medidas de bioseguridad en cuenta y el pico y cédula del municipio.
Cómo solicitar la encuesta del Sisbén cuatro
En primer lugar, para solicitar la visita lo debe hacer una persona que sea mayor de edad, es decir superior a 18 años. De igual manera la persona debe ser la titular del hogar.
En caso de qué no se pueda acercar a un punto de atención, la solicitud debe ser firmada y posteriormente enviada. Al siguiente correo electrónico: encuestasisben@sdp.gov.co puedes enviar la solicitud.
Cuáles son los documentos para la encuesta del Sisbén 4
Para poder solicitar la encuesta debe presentar algunos documentos, a continuación te contamos cuáles son:
- Se debe llevar el documento de identidad de la persona titular y el documento de cada uno de los integrantes del hogar. Hay que aclarar que se lleva la fotocopia de cada uno de esos documentos.
- Se debe llevar el último recibo del servicio público de agua y acueducto del hogar actualizado.
- El correo electrónico y número de teléfono.

¿Cuáles son los requisitos para hacer la encuesta en el sisbén 4 y empezar a recibir los subsidios del gobierno?
Nos alegra mucho que hayas llegado hasta la parte final de nuestra entrada informativa aquí en nuestra plataforma ESTUDIANTES DEL SIGLO. Si tienes inquietudes sobre los programas sociales que lidera el departamento de prosperidad social, no dudes en comentar esta entrada y posteriormente te daremos respuesta a tus inquietudes. En nuestro repositorio web tenemos diferentes entradas disponibles para ti sobre cada uno de los subsidios económicos que otorga el gobierno nacional. No te preocupes por las novedades y fechas de los incentivos económicos, ya que nosotros te traemos toda la información que requieres para que recibas oportunamente tus incentivos.