Qué se estudia en religión
En la asignatura de religión encontrarás todos los aspectos cronológicos que se vivenciaron a través del tiempo, las culturas y costumbres. Se toman bases como lo es el libro sagrado, la biblia. Esta materia es muy importante en cuanto a las diferentes instituciones se refiere, ya que se enseñan valores por medio de esta y a la vez se transmiten conocimientos de lo que fue el principio y origen de la fe. Cabe resaltar que el interés más allá no es inculcar una de las muchas religiones como tal, ya que lo que se quiere es impartir conocimientos, vivencias, reflexiones y tomar como referencia la voz de un ser supremo que es Dios.
Índice del artículo
Temario de la asignatura de religión
En la materia de religión se trabajan temas reflexivos en cuanto a la manifestación de Dios y su palabra la cual hace referencia al libro sagrado que es la biblia. En la asignatura de religión se trabajan aspectos generales de las religiones, es decir cuáles son las religiones que existen desde la antigüedad. Esta asignatura no es solamente para centrar al estudiante en una religión en específico, sino para enriquecer su conocimiento sobre las cosas que van más allá de la religión. Lo anterior se refiere a que se aprende a identificar las cosas que son buenas y malas, determinando así mismo los orígenes y surgimiento de antiguas religiones e incluso creencias. Sin embargo, en la asignatura de religión se trabajan temas de la biblia para reflexionar y tomar como ejemplo y guía las cosas positivas.
Oraciones en la religión
En la materia de religión se respeta las creencias que se tengan, y la religión que practiquen cada una de las personas. Las oraciones que se dictan están ligadas a actos reflexivos en los cuales se toman fragmentos de la biblia y por consiguiente se recita una oración. Si hacemos referencia a algunas religiones como, por ejemplo, la religión católica, tiene sus propias oraciones las cuales están estipuladas en libros y son recitadas, siempre y cuando se respete la individualidad de los presentes en donde se vaya a dirigir.
En la religión se resaltan actos sublimes como lo es la Semana Santa, los cuales son los momentos en los que se conmemora la vida de Jesús y como fue el tiempo y proceso en que llegó a la cruz para la salvación del mundo. En memoria de esto se realizan actos como el vía crucis, lo cual significa camino a la cruz. Estos son ritos que se realizan en estaciones repitiendo el camino y trayecto que Jesús recorrió. Lo anterior es tan solo uno de los ejemplos que se pueden analizar en la asignatura, saber por qué se celebra o conmemora y cuál es su origen. De allí surgen oraciones y actos que pueden ser analizados dentro de la materia. Estos muchas veces por manifestación de fe son recitados en memoria de los acontecimientos.
Las buenas obras en la religión
Cómo se mencionó anteriormente en la asignatura de religión el objetivo que se busca es que las personas manifiesten su participación reflexiva. De igual forma la realización de buenas obras son actos de solidaridad y entrega por el prójimo. Independientemente de la religión que se profese cada una de las personas tiene en su interior algo muy importante que es la conciencia. En religión este es uno de los campos que más se trabaja. Está en cada persona determinar qué es lo que considera bueno o malo. Hay que identificar que muchas veces existen estos contrastes en las religiones, por lo que se identifica que algo es malo, cuando al prójimo no se le hace daño. La asignatura de religión no debe ser excluyente sino incluyente. Debe invitar a que las personas fomenten su empatía y sean seres comprometidos consigo mismos y con el mundo que los rodea.
Es un gusto para nosotros que hayas llegado hasta la parte final de esta entrada. Recuerda dejar tus opiniones y sugerencias en la sección de comentarios. En Estudiantes del Siglo te traemos la información más completa y actualizada de todos los temas de tu interés. Mantente atento a nuestra plataforma para que no te pierdas ninguna de nuestras entradas. Tienes la posibilidad de navegar por las diferentes secciones donde encontrarás artículos categorizados por materias, interés general, universidades y demás. Visita nuestro canal de YouTube donde encontrarás mucho más contenido educativo, no olvides suscribirte a esta gran comunidad Estudiantes del Siglo.