Cambia forma cobro FAMILIAS en ACCIÓN TRÁNSITO a RENTA CIUDADANA
Vea bien cuál es la nueva forma para reclamar el pago de la renta ciudadana y el pago de familia en acción y si es beneficiario.
Conozca de qué tratan los programas de familias en acción y el tránsito a renta ciudadana para este 2023.
También entérese de esos cambios en las reglas de cobro para este programa que es tránsito a renta ciudadana y todo lo que necesita saber.
Mire de qué trata el programa de renta ciudadana y cómo puede ser beneficiario para recibir el dinero del programa en los próximos pagos.
Observe que requisitos necesita cumplir para pasar de familias en acción a renta ciudadana y que su familia reciba los beneficios
Si le interesa esta información y más continúe leyendo:
Índice del artículo
Pagos familias tránsito a renta ciudadana consulte
Consulte los pagos de la renta ciudadana y familias en acción, novedades para reclamar los pagos.
Mire toda la información que tenemos sobre estos pagos del programa económico de familias en acción y lo relacionado con el tránsito al otro programa.
Debemos tener en cuenta que venimos de la fase III de familias en acción, la cual finalizo este 31 de diciembre y para la fase 4 del programa económico.
Por esto hay ciertos cambios nuevos que son importantes y tienen que ver con estos pagos de dinero tanto en salud como educación.
Normalmente, sabemos que la fase anterior los pagos se podían llevar hasta 4 giros sin cobrar y no hay problema dejar ese dinero en espera.
Teniendo en cuenta que muchas familias dejaban ahí el dinero como forma de ahorro, ahora las cosas tienen cambios para esas personas que guardaban los dineros.
Nuevas reglas para los cobros de los programas
En un primer momento, se comunicó que era muy importante cobrar el dinero de manera mensual en cada una de las entidades bancarias.
Esto porque se les liquida de forma mensual, puesto que los pagos de familias en acción a tránsito de renta ciudadana son pagos de forma bimestral.
El departamento de prosperidad social recomienda que se debe cobrar el siguiente pago monetario, ya que hay muchas causales por las que las familias no pueden realizar el cobro.
Muchas familias no han podido hacer los cobros, porque muchas madres, cabeza de familia, no cuentan con el documento de identidad original.
Algunas familias intentan ejecutar los cobros con diferentes métodos en los bancos, pero no les permiten, por esto se debe tener en documento original.
El banco agrario y otras entidades únicamente entregan estos pagos al que tenga una cuenta y que cuente con este documento original.
PAGOS RENTA CIUDADANA – LISTADOS DE PAGOS, QUIÉNES RECLAMAN
Pagos, renta ciudadana nueva forma pago, consulte YA
Vea bien cómo reclamar los pagos de la renta ciudadana y ver las diferentes formas de pago.
Se debe tener en cuenta que no pueden dejar pasar más de dos pagos y el objetivo es que se puedan hacer estos cobros de forma fácil.
Si a los jóvenes les van a pagar educación tiene que estar estudiando y si le van a pagar crecimiento de desarrollo, el niño debe estar en esos controles.
También deben hacer estos cobro de dinero, ya que la idea es que estos pagos se utilicen en la medida que van llegando.
En teoría, si hacen parte de estos programas y reciben este incentivo de dinero, es porque son familias que necesitan de este dinero al día.
Estos pagos son un complemento al ingreso, es una ayuda y complemento a ese trabajo diario que hacen por conseguir el dinero para sus familias.
Pagos de familias en acción, consulte su dinero
Se ha dado a conocer información sobre los pagos del programa de familias en acción, sobre montos, fases y beneficiarios, consulte bien y reclame a tiempo.
La fase III de familias en acción, es diferente a la fase IV, ya que el objetivo es realizar esos cobros y no dejar pasar más de dos pagos acumulados.
Esto con el fin de que las familias no tengan problemas y luego tengan complicaciones al momento de querer retirar dinero que no habían sacado anteriormente.
Se busca apoyar a los niños financieramente que más necesiten en su día a día, por ejemplo sus pañales, leche o demás y esto se hace para dar este incentivo.
Ese es el objetivo de estos programas financieros y económicos, y que de alguna forma u otra sea cumplida, entonces este es la nueva regla de este pago.
Por esto no dejen de cobrar y dejar pasar los pagos, este pago será casi en dos meses porque es de forma bimestral.
Que estos pagos sean utilizados de forma responsable y en beneficio para los hijos.
También puede interesarle esta información:
PAGOS PROGRAMAS |CONSULTE MAYO-JUNIO