Cómo reclamar el pago de Colombia sin hambre, retire usted
Es importante que conozca la información de los pagos monetarios para que reclame a tiempo y si es beneficiario en los listados de pago.
Para ser beneficiario de los programas financieros es significativo conocer cuáles son los requisitos y cuáles fueron los ciudadanos focalizados en los procesos de selección.
Desde el mes de agosto, muchas familias han confirmado ser beneficiarios del programa financiero.
Es importante mencionar es que no es necesario la utilización del link de consulta del programa renta ciudadana.
Este subsidio cabe destacar, ha sido una alegría para muchas familias, puesto que se ha facilitado la confirmación de su participación en el programa.
Índice del artículo
Cómo retirar Colombia sin hambre, vea bien
Todos los beneficiarios a este programa financiero deben estar muy pendientes a esta información y listados para poder realizar los cobros respectivos.
Primero debes enviar un mensaje vía DPS, a través de las siguientes opciones, la primera es por mensaje de texto gratuito al 85594, o, al número de WhatsApp 32188067329.
Seguidamente, debes responder las preguntas de seguridad con tus datos personales, por otro lado, si quieres usar el chat virtual, escribe la palabra “Asesor”, para que te atienda de inmediato un asistente.
Es importante que la consulta sea realizada por el titular del beneficio, para que de esta manera se asegure la precisión de la información, pues si es hecha por otra persona no tendrá la misma efectividad.
Consultar pagos de todos los programas, vea ya
Todos los hogares de este programa económico deben estar atentos para rectificar cuáles serán los canales habilitados para recibir sus bonos financieros y ver si sale.
Es importante que sepas que si no pudiste acceder a las líneas de atención del DPS, podrás hacerlo a través del siguiente enlace de Renta ciudadana https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
Esta página ha sido recientemente actualizada, y por ende cambian los datos de los beneficiarios del mes de septiembre, facilitando de esta manera el acceso del listado a nivel nacional.
Deberás ingresar los datos para confirmar si haces parte del programa financiero, y de esta manera lograr recibir el beneficio económico de manera eficiente.
Mira reclamo la Renta ciudadana mire ya
Todos los ciudadanos que deseen hacer parte de este programa económico deben ver si son favorecidos y salen en los listados para hacer los cobros respectivos.
Si necesitas saber si eres o no beneficiario de este programa, lo podrás hacer a través del siguiente enlace, https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/.
Es importante mencionar que si ingresas desde tu celular, es posible que tengas algunos problemas, puesto que esta aplicación aún no está adaptada para teléfonos móviles.
Por lo cual si eres de aquellos que prefiere usar tu celular para estos casos, quizá no sea tan fácil, pero de igual manera siguiendo los pasos lograrás hacerlo de manera efectiva.
Si realizas la consulta a través de un computador o unas tablets, la página responde perfectamente y de esta manera podrás saber más rápido si accedes o no a este beneficio económico.
Cómo ver los pagos por la plataforma, vea ya
Es fundamental conocer la manera es que podrás permanecer activo en los programas, y de esta manera poder recibir sus bonos monetarios a tiempo.
Primero debes ingresar a la página web oficial del DPS, digitas tus datos personales, seguidamente haces clic en consulta aquí si está registrado.
Ingresas los datos de tu documento de identidad, como el tipo, número y la fecha de nacimiento, luego completas los datos del proceso de verificación.
Continuando con el proceso, das clic en consultar para obtener la información, recuerda limpiar el caché de tu navegador para asegurar que estás visualizando la versión más actualizada de la página.
Siguiendo estos pasos tú vas a poder realizar la confirmación de si eres o no beneficiario de los programas financieros de Colombia sin hambre y Renta ciudadana, haciéndolo desde la comodidad de tu casa.
También podría interesarle esta información acerca de si puede retirar hasta 1 millón de pesos acumulado de los programas IVA y renta ciudadana.