Oferta de cursos presenciales del SENA que puedes estudiar
Es importante que conozca usted cuáles serán los cursos que está ofreciendo el SENA a los ciudadanos tanto presenciales como virtuales, verifique y no se pierda ninguno de los detalles de lo que puede estudiar.
En este 2024, el servicio nacional de aprendizaje, sigue siendo la mejor opción para aquellas personas que buscan mejorar sus habilidades técnicas y tecnológicas en el país.
El SENA ofrece a todos los ciudadanos la oportunidad de prepararse para un mercado laboral que cada vez va evolucionando más y más.
Es por esto que si estás interesado en alguna de las carreras que se están ofertando, no te pierdas de esta información y mira como puedes acceder y las fechas clave para hacer parte de esta institución.
Índice del artículo
Cuáles son las carreras presenciales del SENA, mire ya
Si quieres hacer parte del servicio nacional de aprendizaje, quédate y mira cuáles son las carreras presenciales que se están ofertando y conozcas cómo hacer para que hagas parte de esta institución.
Cabe mencionar que, las carreras presenciales no son simplemente programas o instituciones educativas, sino que estas representan una combinación entre la práctica y la teoría.
Las formaciones tanto tecnológicas como técnicas del SENA están diseñadas con el objetivo principal de responder a las demandas constantes que tiene el mercado laboral.
Lo esencial de estas carreras es que van enfocadas en lo práctico, y que además cuentan con una vinculación directa con lo empresarial, y de esta manera ayuda a que los estudiantes estén actualizados en cuanto a sus habilidades y conocimientos.
Carreras presenciales en el sena para inscribirse
Es importante mencionar que el SENA cuenta con un portafolio que cubre con una variedad de sectores para la economía colombiana, manténgase atento y conozca cuáles son.
Estas carreras están diseñadas para que los ciudadanos adquieran competencias técnicas y prácticas de acuerdo a la demanda del mercado laboral.
El SENA tiene una muy estrecha relación con empresas e industrias, lo cual facilita tanto las practicas como las pasantías porque permite un enriquecimiento en lo académico.
Uno de los beneficios de realizar la carrera de manera presencial es, la interacción directa con los docentes expertos en sus áreas, garantizando un aprendizaje de calidad.
Cuáles son los requisitos para inscribirse
Uno de los grandes beneficios que tiene esta institución es que el proceso de inscripción es bastante accesible e inclusivo, es por esto que si quiere hacer parte de este no se pierda de ningún detalle.
Para aplicar a una carrera presencial debe cumplir con los siguientes requisitos, el primero es que debe ser mayor de 16 años, esto asegura que los estudiantes tengan la madurez adecuada.
Debe presentar los documentos básicos, como el de identidad y el certificado de los estudios que tenga previos a la inscripción.
También, dependiendo del programa, puede que se le soliciten ciertas pruebas técnicas, entrevistas o exámenes médicos para garantizar que tienen las aptitudes necesarias.
De igual manera, toda esta información sobre los requisitos específicos de cada programa se encuentran a través de la página oficial del SENA, https://www.sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/Estudie-en-el-SENA.aspx
Allí puede encontrar todas las carreras que se ofertan en el SENA y cuánto duran.
Conozca la duración de las carreras del SENA aquí
Esta institución se va adaptando de acuerdo a las necesidades de los estudiantes, y permite que los estudiantes adquieran habilidades en un tiempo realmente corto.
Estas carreras realmente le permiten a sus estudiantes una mayor facilidad en cuento a la inserción rápida en el mundo laboral.
En cuanto a las carreras técnicas, estas tienen una duración de 2 años, están enfocadas en brindar habilidades técnicas que los estudiantes podrán aplicar en sus trabajos.
Las carreras tecnológicas pueden durar 3 años, lo cual permite una mayor profundización en los conocimientos especializados, y así los preparan para roles de liderazgo, ya sean técnico o administrativo.
Cómo puede inscribirse al SENA
Es importante que conozca que el SENA brinda formación presencial gratuita de muy alta calidad, es por esto que conozca la manera en que podrá realizar la inscripción.
Para los que deseen el aprendizaje de manera presencial, ofrece la siguiente convocatoria para el año 2025, en la cual su inscripción va desde el 8 al 18 de noviembre.
En el caso de ser seleccionado, recibirás la información sobre el inicio de clases, seguidamente, podrás explorar las opciones disponibles a través de la plataforma oficial.
En el caso de que hayas elegido la carrera de tu interés, debes presentar tu solicitud junto con los documentos requeridos, y de esta manera empezar tus estudios.
Algunos de los cursos disponibles para estudiar de manera gratuita, son los siguientes, en cuanto a la modalidad de técnicos, son los siguientes, análisis de muestras químicas, apoyo administrativo en salud, conservación en recursos naturales, entre otros.
También podría llegar a interesarle esta información sobre las nuevas formas en que puede reclamar el subsidio financiero del IVA y renta ciudadana.