Grupos A hasta C reclamarán bono de 230 mil, beneficiarios
Todos los que deseen conocer acerca del este nuevo bono económico que estará entregando el Departamento para la prosperidad social, deben quedarse y saber esta importante información para no perderse de este beneficio.
Sin dudarlo, se tiene que mencionar que a medida que va avanzando el año nuevo, las expectativas de bastantes personas aumentan debido a este nuevo beneficio que ayudará a muchos adultos mayores.
Ahora usted podrá conocer sobre esta nueva iniciativa por parte del Departamento para la Prosperidad Social, la cual busca beneficiar a aquellos adultos que se encuentren en estado de vulnerabilidad.
El valor del incentivo es por el valor de $230.000 mil pesos mensuales, esto para aquellos grupos del sisbén que se encuentren del A hasta el C1.
Índice del artículo
Quiénes reclaman el pago, vea bien ya
Si usted quiere conocer si es uno de los beneficiarios a esta nueva incentiva de prosperidad social, tenga en cuenta que debe cumplir con ciertos requisitos indispensables para poder recibir el pago a tiempo.
Es fundamental que todos aquellos adultos mayores estén muy pendientes a la entrega de este incentivo para este año nuevo, por esta razón deben ir realizando la actualización del sisbén y no perderse de esta oportunidad.
Este beneficio, el cual será por el valor de $230.000 mil pesos mensuales, está enfocado para aquellos adultos en situación de vulnerabilidad extrema es decir aquellos que requieren de los incentivos financieros, para así mejorar su calidad de vida.
Esta iniciativa se le atribuye también a la nueva reforma de ley, la cual ya fue aprobada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, y que prontamente beneficiará a quienes más lo necesitan.
Cómo reclamar los pagos del programa, mire ya
Si usted quiere reclamar los incentivos del programa, debe tener en cuenta, qué debe hacer parar reclamarlo y ver los listados de pago.
Este programa se enfoca especialmente a los adultos que se encuentran en estado de vulnerabilidad extrema, por lo tanto, si desea recibir este incentivo, recuerde actualizar su información en el Sisbén.
Este nuevo beneficio va a hacer parte del nuevo sistema de protección social integral para la vejez, que como se ha mencionado anteriormente, va dirigido a los adultos que más lo necesitan.
Esta nueva iniciativa entrará en vigencia el 1 de julio de este nuevo año 2025, en el cual lo que se buscará es garantizarle a los adultos una mejor calidad de vida

Mire si reclama nuevo incentivo para los adultos mayores
El incentivo económico se estará entregando mensualmente a los adultos mayores, los cuales no cuentan con una pensión y sobre todo que se encuentran en condiciones que no permiten una buena calidad de vida.
Se menciona además que este subsidio de 230 mil pesos mensuales va a ser entregado por parte del DPS y será un complemento del programa Colombia Mayor.
Requisitos para reclamar el pago, vea bien ya
Conozca toda esta información acerca de los requisitos que necesita para este programa económico para los adultos mayores, quédese y consulte todos los detalles si reclamará el bono.
Para lograr ser uno de los beneficiarios de esta nueva iniciativa debe cumplir con los siguientes requisitos que se mencionarán a continuación.
Primero, debe haber residido en Colombia durante los últimos 10 años, encontrarse en estado de vulnerabilidad, es decir si requiere de alguna ayuda financiera según la clasificación del sisbén IV del grupo A hasta el C1 y no contar con pensión alguna.
En cuanto a los criterios de edad y salud, para las mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65, las mujeres desde los 50 y hombre desde los 55 con pérdida de la capacidad laboral igual o superior al 50%.
También, para las mujeres desde los 50 años de edad y los hombres desde los 55 años que cuenten con discapacidad alguna.
Programa de pilar solidario, cómo reclamar
Beneficios, fechas de pago y si usted es uno de los beneficiarios del programa, usted podrá verificar para que reclame sus pagos a tiempo y lo que sucederá de ahora en adelante con el programa.
Se menciona que en cuenta a la selección de los beneficiarios, está a cargo del Ministerio del trabajo apoyado del DPS, se espera que en el segundo semestre de este año, comiencen a recibir el pago.
Este incentivo hace parte del Pilar solidario, el cual incluye cuatro pilares en total, pero este se enfoca en cubrir a las personas mayores en condiciones de vulnerabilidad extrema, es decir, que requiere de estas ayudas monetarias.
Si usted desea conocer más detalles sobre el programa Colombia Mayor y el subsidio que entrega el DPS, puede visitar el siguiente canal oficial, https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
También podría interesarle esta información acerca del programa de renta joven, mire cómo funcionará y si recibe el incentivo.