Saltar al contenido

Pago de valoración del cuidado, mire si continúa el programa, 2025

    Mire si reclama el pago de Valoración del cuidado, 2025

    Pago de valoración del cuidado, sí continúa mire si reclama

    Conozca toda esta información acerca de los pagos monetarios para que reclame a tiempo, y si usted aparece como beneficiario en las listas del programa valoración del cuidado, mire si este programa continúa para este año 2025.


    Es importante que todos los ciudadanos estén muy atentos a la siguiente información debido a que han surgido grandes interrogantes en cuanto a si continúa el programa de Valoración de cuidado.

    El director del Departamento para la prosperidad social, Gustavo Bolívar, en unas declaraciones señaló a la población beneficiaria, que se estarán realizando ciertos ajustes en cuanto a la continuidad de los programas.

    En cuanto al programa social Valoración del cuidado, se reafirma que este continuará este año 2025, también reafirma el compromiso que tiene el gobierno nacional con aquellas familias en situación de vulnerabilidad extrema.

    Se menciona que si uno de los beneficiarios llega a ser suspendido por no cobrar, este será eliminado del programa y se reemplazará por otra familia en condición de vulnerabilidad extrema.

     

    Beneficiarios de Valoración del cuidado, vea bien ya

    Es considerable que los ciudadanos conozcan la manera en que podrán permanecer activos en el programa y acceder a este, de esta manera podrán recibir los incentivos, y saber sobre los nuevos cambios. 


    En cuanto a esta línea del programa, se reconoce que esta va a seguir beneficiando a aquellos hogares que se encuentran en condiciones financieras precarias.

    Este programa seguirá priorizando a aquellos con jefatura monoparental, que tengan niños menores de 6 años y también a aquellos que se encuentren en situación de incapacidad.

    Mire si recibe pago de Valoración del cuidado

    Mire si recibe pago de Valoración del cuidado

    Lo que se busca con esta nueva estrategia es que se canalicen realmente los recursos a aquellas familias que están atravesando grandes dificultades. 

    De acuerdo al Departamento para la prosperidad social, tal iniciativa se va a llevar a cabo sin un proceso de inscripción para este año 2025.

    En su lugar, se van a estar utilizando algunos registros administrativos de fuentes oficiales como el Sisbén IV y el registro de hogares para identificar, vincular y seleccionar a los potenciales beneficiarios.

     

    Mire si sigue la Renta ciudadana en Valoración del cuidado

    Todos los ciudadanos que pertenecen al programa económico deben estar muy pendientes a esta información y listados para poder ver si eres uno de los beneficiarios y si puedes reclamar los incentivos económicos.


    Para este nuevo ciclo, que en realidad se debe recordar que este es uno de los pendientes del año pasado, que sería el sexto ciclo, y se recuerda también que hace falta el pago del séptimo ciclo también.

    El Departamento para la prosperidad social, también informó que ya no habrá transferencias monetarias para las otras líneas de intervención, como la de Colombia sin hambre, pues estos serán apoyados con otros proyectos.

    Por tal razón es que se le recomienda a las familias que mantengan actualizada su información en la encuesta realizada por el Sisbén IV. 

    Manteniendo actualizada la información es que los ciudadanos podrán asegurar su pertenencia en futuros programas sociales y de esta manera lograr mejorar su calidad de vida a nivel financiero.

     

    Conozca sobre los canales de información, vea bien 

    Es fundamental conocer la manera en que los beneficiarios podrán permanecer activos en el programa, y de esta manera recibir los incentivos y ver los listados de quiénes reclaman los pagos financieros.


    Es importante que usted como usuario tenga en cuenta la siguiente información acerca de donde podrá consultar sobre el programa social al que usted pertenece.

    Por tal motivo es que el DPS, ha creado y ha puesto a la disposición de todos los beneficiarios distintos canales de atención que servirán para resolver dudas y recibir la información del programa.

    Primeramente, podremos señalar la línea de WhatsApp, 3288067329, también podrá enviar mensaje de texto gratis al 85594, o escribir al correo electrónico servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co

    Además, también podrá consultar a través de la página oficial del programa de Renta ciudadana, que será señala a continuación https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/

    También podría interesarle esta información acerca de si usted tiene Sisbén puede reclamar un bono por el valor de 500 mil pesos, conozca los beneficiarios de los programas financieros.

    SI TIENE SISBÉN RECIBE BONO DE 500 MIL, CONOZCA LOS BENEFICIARIOS

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *