Pago primer ciclo Enero Renta Joven, pago primer semestre
Conozca toda esta información acerca de si el programa económico de renta joven va a continuar para este año 2025, quédese y consulte todos los detalles importantes.
Es fundamental que usted conozca sobre lo que pasará con el programa de renta para este año 2025, por tal razón es que Gustavo Bolívar habla sobre el futuro del programa y lo que sucederá con este.
Debido a los anuncios recientes que ha dado el Departamento para la prosperidad social, es que se ha generado una gran incertidumbre debido a lo que pasará con este programa social.
Es importante señalar que hasta el día de hoy hay pagos del año 2024, para más de 234.000 estudiantes, pues este programa ha beneficiado a muchos jóvenes.
Índice del artículo
Qué sucederá con el programa en 2025, vea bien
Beneficios, fechas de pago y si usted es uno de los beneficiarios del programa, usted podrá verificar para que reclame sus pagos a tiempo y lo que sucederá de ahora en adelante con el programa.
Bolívar ha confirmado a través de una entrevista realizada por noticias Caracol que el DPS va a sufrir un recorte del 50% en cuanto al presupuesto para el año 2025.
Debido a este recorte se obliga a priorizar programas destinados a adultos mayores y niños como el de Renta ciudadana, en cuanto a renta joven se analiza una posible transición.
![Consulte si recibe el pago de renta joven 2025](https://estudiantesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2024/08/Entrega-Beneficio-Sisben-IV-300x182.jpeg)
Consulte si recibe el pago de renta joven 2025
Aunque no se ha tomado una decisión, se están evaluando ciertas alternativas para transformar el subsidio en un modelo de bienestar universitario integral.
Este podría ofrecer los siguientes beneficios, tales como la creación de comedores comunitarios en universidades públicas, salas, cunas para las madres y otros servicios de apoyo educativo.
Mire si recibe el primer pago para este 2025
Conozca si los ciudadanos beneficiarios del programa de Renta Joven van a recibir este año 2025 el primer pago, y si es así la manera en la que podrán reclamarlo.
Con el fin de evitar una transición que sea abrupta para los beneficiarios del programa, el Director del DPS aseguró que, se garantiza el pago del primer semestre de 2025.
Lo anterior permite que los beneficiarios cuenten con este apoyo inicial mientras se van implementando las nuevas estrategias, pero se resalta que la falta de recursos es un gran desafío.
El futuro del programa depende de la capacidad con la que cuente el gobierno nacional para la gestión de los recursos y la definición de prioridades dentro del limitado presupuesto.
Bolívar mencionó que se ha logrado encontrar la mitad de estos recursos para que se mantenga el programa mediante traslados internos dentro del DPS.
Novedades abiertas de renta joven en 2025
Los beneficiarios del programa tienen algunas novedades abiertas para este 2025, conozca cómo gestionar los cambios importantes a través del portal del joven con un plazo hasta del 10 de enero.
A través del portal del joven, van a tener la oportunidad de realizar las siguientes gestiones, que serán señaladas a continuación con el fin de que pueda consultar bien.
La primera es solicitar el estado de aplazamiento en el programa, también podrás modificar el programa actual si es necesario, y podrás finalizar también tu participación si ya no deseas seguir.
También para aquellos que ya se hayan graduado como bachiller, también para los que deseen reactivar su participación en el programa, o actualizar la información clave en tu perfil.
Consulta el paso a paso para saber si reclamas
Es importante que realices la verificación de las novedades para este año 2025 en cuanto al programa de renta, no te preocupes puesto que te enseñaremos cómo puedes hacerlo.
Primeramente, debes acceder al portal oficial, y allí podrás consultar tu estado,,https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/RentaJoven, deberás ingresar tu nombre de usuario y contraseña, y así podrás consultar y acceder a la información.
En caso de necesitar ayuda, podrás consultarlo a través de las líneas telefónicas de Bogotá, 601 379 1088, o la línea nacional 018000-951100.
También podrás consultar a través del WhatsApp al 320 806 7329 para una atención mucho más rápida, o también a la siguiente dirección electrónica, servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
También podría interesarle esta información acerca de cuáles son los programas económicos que continúan para el año 2025, y quiénes reclaman.