Consulte su pagos de Colombia mayor
Conozca que es Colombia mayor, en el cual puede saber si es beneficiario del programa económico y recibir el dinero.
Por otro lado, mire qué requisitos debe cumplir en Colombia mayor y los listados de beneficiarios de pago de financiamiento económico.
El paso a paso para las consultas de los pagos de las cuentas bancarias Supergiros y Sured, en los diferentes medios que puede recibir el pago, y quienes pueden acceder a los pagos de domicilio.
También como serán los pagos a Adulto mayor y cómo inscribirse a este programa y cuando inician los programas para recibir el pago.
Si desea conocer esta información y más continúe leyendo.
Índice del artículo
Cómo mirar si retira el pago Colombia Mayor
Estos son los requisitos que debes tener en cuenta, si ya realizó la inscripción en las oficinas de Colombia mayor para poder ser parte del programa de financiamiento económico.
Para ser beneficiario debe cumplir estos requisitos para poder recibir el dinero del programa monetario.
- Edad: El beneficiario que tenga menor puntaje será el de mayor edad
- Estar inscrito en el sisbén y a partir de esto se tiene en cuenta el puntaje o listado censal.
- Ser minusválido o tener alguna discapacidad física o mental del aspirante en el cual implica no poder valerse por sí mismo o por terceros.
- Ser jefe de familia o tener personas a cargo.
- Adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de ningún tercero.
- Perder el aporte a pensión por llegar a la edad de 65 años y no tener capacidades económicas por aportes al sistema.
- Perdida de subsidio por trasladarse a otro municipio.
- Fecha de solicitud de inscripción al programa en el municipio
El objetivo es que bajo estos criterios a los adultos mayores con mayor necesidad por parte del programa.
LISTADOS BENEFICIARIOS CONSULTE -PROGRAMAS ECONÓMICOS
Consulte bien el estado de su giro y pago
Por medio de las páginas oficiales monetarias puede realizar la consulta de cobro de pago, para que el proceso sea fácil sobre el estado de su transacción.
Puede verificar el estado del giro por medio de la empresa, por el medio de “ya llego mi giro”, por medio de estas opciones.
- La página web oficial del programa de financiamiento económico.
- Por medio de las líneas de atención al cliente puede hacer la consulta.
- Por medio presencial, acercándose a la oficina
Si desea hacer el proceso para saber si le llego el giro ingrese a “ya llego mi giro”
- A la derecha selecciona la opción, y debe seleccionar el tipo de documento e ingresar el número
- Seleccionar enviar
- En la parte de abajo de la página, le informará el estado de su giro
Para consultar su estado de pago de la entidad bancaria SuRed:
- Ingresar a la página oficial de SuRed
- Ingresar el tipo y número de identidad.
- Comprobar paso a paso si el cobro es allí o si debe esperar.
- Conocer el directorio de puntos habilitados para cobrar el dinero.
Qué debe tener en cuenta para cobrar
Prosperidad social informó que para el 2023, los beneficiarios del Colombia mayor pueden acceder a los pagos a domicilio, para el siguiente ciclo.
Los beneficiarios del programa económico de Colombia mayor que tengan 90 o más años, puedan acceder a los pagos a domicilio.
Para este proceso, el operador se contacta desde el centro de atención, con cada adulto mayor, para que puedan recibir sus pagos, si ellos aceptan estos pagos.
Precauciones que debe tener en cuenta en los puntos de pago:
- Tener la intención de querer cobrar la transferencia financiera de Colombia mayor.
- Sí, recibe el pago, contar el dinero frente al cajero y solicitar la tirilla de pago
- Revisar que el valor corresponde al dinero que recibió.
- No debe pagarle a ningún funcionario por acceder al programa financiero.
Pago de 160.000 a Adulto mayor cómo recibirlos
La directora del departamento de prosperidad social, anunció que el beneficio de 80.000 pesos mensuales de Colombia mayor continuará entregándose y así mejorar el presupuesto financiero de aquellos que realmente requieren de este dinero y ajuste presupuestal.
Aun así, esta ayuda tendrá cambios para los beneficiarios que sean aún más mayores, se busca un monto aún mayor que pueda dignificar a las personas mayores y tengan sus necesidades primarias.
El pago de dinero se busca que sea acumulado para los meses de enero y febrero a partir de marzo del 2023, esto con el objetivo de eliminar gastos de transporte y demás, esto se hace para reajustar el presupuesto y las personas no gasten tanto dinero.
También podría interesarle esta información: