Saltar al contenido

Ser tecnólogo del SENA en dos semestres, realice el pre-registro

    Ser tecnólogo del SENA en dos semestres, realice el pre-registro

    Es importante que conozca usted cuáles serán los cursos que está ofreciendo el SENA a los ciudadanos, tanto presenciales como virtuales, verifique y no se pierda ninguno de los detalles de lo que puede estudiar.


    En cuanto a la formación de técnicos y tecnólogos del SENA constituye la principal estrategia a través de la cual este pretende alcanzar su misión. 

    Esta institución se dirige directamente a desarrollar y fortalecer las competencias de los jóvenes para su inserción al mundo del trabajo.

    Esta ofrece a los jóvenes programas de formación gratuita en los niveles de técnicos profesionales y tecnólogos, el fin de este es que los estudiantes puedan continuar con sus estudios hasta el nivel profesional. 

     

    Formación de tecnólogos del SENA, vea bien 

    Es importante mencionar que el SENA cuenta con un portafolio que cubre una variedad de sectores para la economía colombiana, manténgase atento y conozca cuáles son.


    La formación de tecnólogos está orientada a la comprensión teórica para la formación de pensamiento innovador e inteligentes y a estudiantes que tengan la capacidad de diseñar.

    Busca también solucionar los problemas que demandan los sectores productivos y de servicios del país, para ejecutar, controlar y operar en los mercados.

    Cabe mencionar que tiene una duración de dos años, donde 3520 horas son distribuidas en la etapa lectiva, 2.640 horas y etapa productiva, 880 horas.

     

    Cómo ser tecnólogo en 2 semestres, vea bien ya 

    Si usted desea obtener un mejor título profesional, el SENA abrió una convocatoria a los técnicos para que continúen con sus estudios y convertirse en tecnólogo en poco tiempo, no te pierdas esta información.


    El Servicio Nacional de Aprendizaje, les permite a todos los colombianos realizar formaciones de manera gratuita, que se enfocan en el desarrollo económico y social del país.

    El fin principal de esta institución es que se fortalezcan las actividades productivas de las empresas, con profesionales capacitados y competitivos y con mayores resultados en los mercados.

    Mire como puede ser tecnólogo en dos semestres

    El SENA ofrece varios programas, los cuales se dividen en técnicos, tecnológicos y complementarios, cada uno de estos tiene un enfoque diferente.

    Debido a los enfoques diferentes es que hace que una persona pueda cursarlos todos, y de esta manera lograr fortalecer su perfil profesional.

     

    Cómo pasar de técnico a tecnólogo mire bien ya 

    El SENA anunció una nueva oportunidad para aquellos que estudiaron en programas de técnicos, dando la oportunidad de aplicar a la educación continuada y llegar a tecnólogo en solo dos semestres, no se pierda de esta información.


    Aplicando a la educación continuada, el estudiante podrá potenciar su hoja de vida y contar con un perfil mucho más llamativo en el mundo laboral, conozca el paso a paso a continuación.

    Primeramente, deberá ingresar al siguiente enlace oficial, seguidamente, seleccionar el tipo de documento e ingresar el número de identificación https://sava.sena.edu.co/gfvd/.

    Después, aparecerá el programa en el que está certificado, y podrá ver los programas tecnólogos relacionados con su red de conocimiento.

    Luego, deberá seleccionar uno o dos de ellos para poder iniciar con el pre-registro, ingresar el correo electrónico y hacer clic en registrarse.

    Llegará información sobre el pre-registro y más detalles para continuar con su inscripción y matrícula, la cual es prevista para este año 2025, se manifiesta que solo aplica para aprendices certificados solamente a partir de 2022.

     

    Diferencia entre técnico y un tecnólogo, vea bien 

    Aunque muchas personas suelen confundirlos, los técnicos y tecnólogos son dos formaciones educativas diferentes, es por esto que si quiere conocer sus principales diferencias y saber las fortalezas de estos, se las contamos.


    La diferencia se encuentra establecida dentro del concepto 059881 de 2020 del Departamento Administrativo de la Función pública, en la cual dice que existen tres niveles de pregrado, técnico profesional, tecnólogo y profesional.

    El técnico profesional, buscar la manera de formas a los estudiantes en una ocupación de carácter operativo e instrumental, es un programa que capacita a las personas para el ejercicio laboral específico, tiene una duración de 1 a 2 años.

    Está el tecnológico, suele tener un tiempo más largo que el técnico, entre 2 a 3 años, en este enseñan habilidades de pensamiento crítico para formar al estudiante en formación académica, pero con las nuevas iniciativas estos periodos serán más cortos.

    También podría llegar a interesarle esta información sobre el listado de pagos para el programa de economía popular para este 2025.

    LISTADO DE PAGOS PARA EL PROGRAMA ECONOMÍA POPULAR 2025

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Salir de la versión móvil