Saltar al contenido

Subsidio de transporte, quiénes pueden acceder y cuánto reclaman

    Cómo ser beneficiario del subsidio de transporte

    Subsidio de transporte, quiénes pueden acceder y cuánto reclaman

    Todos los que se encuentren interesados en ser beneficiarios en recibir este subsidio de transporte deben estar muy pendientes a esta información para saber cómo acceder y cómo activarlos.


    Debe tenerse en cuenta que los beneficios serán diferenciales según el nivel socioeconómico de los beneficiarios, pues lo que se busca es garantizar que los que reciban el beneficio sean quienes más lo necesitan.

    Lo que se busca con este sistema, es que sea un poco más accesible para la ciudadanía, con este innovador programa de ayudas para las poblaciones más vulnerables que requieren del beneficio financiero.

    Con esta iniciativa se busca aliviar el gasto de transporte de las personas que se encuentran vulnerables, es decir, aquellas personas que requieren de los incentivos financieros y así lograr mejorar su acceso y oportunidades laborales, educativas y sociales en la ciudad.

     

    Cómo acceder a este nuevo beneficio, mire ya

    Es importante conocer la manera en que los beneficiarios van a poder acceder a este beneficio del esquema de pasajes gratuitos en transporte, tenga en cuenta los pasos que debe seguir para activarlo.


    Miles de personas que aún no han realizado la actualización de los pasajes que son subsidiados en TransMilenio S.A., debes seguir los siguientes pasos que se van a mencionar a continuación.

    Primeramente, debes saber que tienes que cumplir con diferentes requisitos, y de esta manera poder acceder a este beneficio, que busca seguir ayudando a la ciudadanía para mejorar su calidad de vida.

    Recuerda que debes activar este subsidio y después de acceder al programa, vas a poder ver cuántos pasajes puedes recibir, recordando que estos deben activarse en las taquillas o los puntos automáticos.

     

    Quiénes pueden acceder a estos pasajes, vea bien 

    Todos los ciudadanos que deseen acceder a este nuevo beneficio, deben estar muy pendientes a esta información y verificar los requisitos que deben cumplir para reclamar este incentivo.


    TransMilenio S.A., es el principal sistema de transporte masivo de Bogotá, el cual está diseñado para agilizar la movilidad en la ciudad mediante una red de buses articulados.

    Estos buses son los que circulan por los carriles exclusivos, reduciendo así la congestión y permitiendo el desplazamiento más rápido.

    También cuentan con buses alimentadores que conectan los barrios con las estaciones principales sin ningún costo adicional, facilitando así el acceso al sistema.

    Este sistema ofrece pasajes subsidiados a personas mayores de 62 años, personas con discapacidad, ciudadanos en situación de pobreza extrema o moderada registrados en los grupos A y B del Sisbén IV en Bogotá.

     

    Pasos para activar los pasajes gratuitos, mire ya

    Es considerable que los ciudadanos conozcan la manera en la que van a poder activar los pasajes gratis y así poder acceder a estos beneficios, conozca los pasos que debe seguir para reclamar el subsidio.


    Para lograr recibir este subsidio de transporte en TransMilenio, todos aquellos que sean o quieran ser beneficiarios deben seguir los siguientes pasos.

    Primero, debe obtener la tarjeta personalizada TuLlave, la cual es indispensable contar con este requisito para poder acceder al beneficio.

    Seguidamente, deben dirigirse a un punto de recarga autorizado, la cual se puede activar en taquillas de TransMilenio o en puntos de carga digital.

    Y como tercer paso para activar el subsidio, lo van a poder hacer en los módulos de autogestión, y seleccionar transacciones virtuales y luego solicitar subsidio de transporte.

     

    Conozca quién cómo puede hacerlo, vea bien

    Todos los ciudadanos que deseen hacer parte de este beneficio deben cumplir con ciertos requisitos, debe tener en cuenta la manera en la que puede activar el beneficio y quiénes le pueden brindar este apoyo.


    Para lograr facilitar la activación a estos pasajes subsidiados de TransMilenio, es que se van a disponer de diferentes orientadores en las estaciones de la ciudad.

    Aquellos funcionarios brindan asistencia en torniquetes, taquillas y puntos de recarga automática, guiando a los beneficiarios y resolviendo las dudas de los ciudadanos.

    Para poder recibir la recarga, es obligatorio que presentes la tarjeta personalizada de TransMilenio, gracias a este beneficio más de 1.200.000 personas acceden al transporte público con mayor facilidad.

     

    Cuántos pasajes podrá recibir cada beneficiario

    Es importante que si usted es beneficiario de este subsidio de transporte, conozca cuántos son los pasajes a los que podrá acceder gratuitamente. 


    En caso de no asistir a una jornada de recarga, los pasajes se van a poder activarse en las taquillas de los transmilenios, presentando la tarjeta personalizada, solicitando la activación según el perfil del beneficiario.

    También podrás hacerlo en los puntos de carga automáticos con pantalla, insertando la tarjeta, seleccionando la opción de transacciones virtuales, solicitar convenio y así se activarán los pasajes.

    El número de pasajes gratuitos que recibe cada uno de los beneficiarios va a depender de su perfil socioeconómico, pues las personas con mayor requerimiento financiero recibirán una mayor cantidad de viajes subsidiados.

    También podría interesarle esta información acerca del listado de beneficiarios que pertenecen al programa de Devolución del IVA, para que reclamen el 5 y 6 ciclos que estuvieron pendientes.

    LISTADOS DE BENEFICIARIOS DEL IVA QUE RECLAMAN EL 5 Y 6 CICLOS

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *