Susana Correa Informa cada familia recibirá desde $80.000 hasta $571.000 mensual
Hoy te vamos a contar cuáles son los nuevos cambios que el ingreso solidario ha determinado para cada una de las familias que se encuentran en situaciones vulnerables. El departamento de prosperidad social liderado por la doctora Susana correa, dio a conocer cuáles eran los pagos para la nueva fase de giros en el 2022. Familias colombianas vulnerables tendrán la oportunidad de recibir una cifra desde $80.000 hasta $571.000 mensuales. Si quieres conocer todos los detalles de cómo puedes recibir estos subsidios, quédate en nuestra entrada donde te diremos toda la información al respecto.
Índice del artículo
¿Cuánto recibirán las familias beneficiarias del programa de ingreso solidario?
Para concretar exactamente quiénes pueden recibir el programa de ingreso solidario se puede verificar que son todas las personas que se encuentren en la clasificación de los grupos A B y C. Por otra parte cada una de las personas que se encuentran en el grupo D, tienen oportunidad de ser beneficiarias de este incentivo del ingreso solidario. Esto se da porque en esta categoría se encuentran todas las personas que no necesitan recursos ni se encuentran en situaciones vulnerables como las de los grupos anteriores.
La anterior clasificación es eficiente, ya que es realizada por la entidad del Sisbén. Hay que tener presente que el congreso llevará a cabo el aval a cada uno de estos proyectos por lo cual ahora no se ha definido si el grupo D, puede adquirir algún beneficio frente al ingreso solidario.
¿Cuánto recibirán los beneficiarios en el 2022?
Hay que tener presente que con el nuevo cambio que se dio por la reforma tributaria cada uno de los hogares tiene la oportunidad de recibir el valor de $160.000 normalmente. Esto solo dependerá de la situación económica en la que esté el hogar y también el número de personas que habitan allí. Las familias que se encuentran posicionadas en el grupo de pobreza extrema, el pago mínimo garantizado que podrá recibir será de $100.000. Para las personas que se encuentren en pobreza moderada pueden recibir un valor igual a $80.000. En última posición se encuentra la población vulnerable es decir el grupo de población que obtendrá una cifra de $70.000.
Los valores mencionados anteriormente se entregarán siempre y cuando solo haya un beneficiario por familia. Si no se cumple lo anterior, los pagos para las familias beneficiarias quedarán de la siguiente manera. A continuación, te mostraremos una tabla con cada uno de los valores especificando cuánto recibirá cada uno de los integrantes de la familia y el total sumado.
Pago para las familias que se encuentran en el grupo A
A continuación, te presentamos los pagos para las personas que se encuentren beneficiarias en el grupo A del ingreso solidario.
Número de personas por familia | Valor que se le pagará |
1 | 100.000 |
2 | 160.000 |
3 | 240.000 |
4 | 320.000 |
5 | 400.000 |
6 ó más | 480.000 |
Pago para las personas que se encuentran en el grupo B del ingreso solidario
En la siguiente tabla podrás encontrar cada uno de los valores que se le pagará a los beneficiarios del grupo B en el programa de ingreso solidario.
Valor que recibe cada integrante de la familia | Valor que se paga |
1 | 80.000 |
2 | 107.000 |
3 | 160.000 |
4 | 214.000 |
5 | 267.000 |
6 ó más | 320.000 |
Pago que recibirán los beneficiarios del grupo C de ingreso solidario
Las personas que se encuentren en el grupo C del ingreso solidario tienen la oportunidad de recibir una cifra de $70.000. En este caso no cuenta la cantidad de personas sino el hogar como individual recibirá este único saldo. Hay que tener en cuenta que este cambio se da porque en el grupo C, las condiciones de vida son más favorables que los primeros grupos por ende la clasificación por el Sisbén ajusta las necesidades de los beneficiarios
En el siguiente apartado te vamos a dejar un video en donde la doctora Susana Correa del Departamento de Prosperidad Social manifiesta la información previa, atentos al video que a continuación te traemos.
Es un gusto para nosotros que hayas llegado hasta esta parte de nuestra entrada. Si tienes alguna inquietud o duda no olvides que puedes dejarla en la sección de comentarios. En nuestra plataforma Estudiantes del siglo nos preocupamos por mantenerte siempre actualizado con la mejor información. Si quieres conocer más sobre subsidios y ayudas económicas que ofrece el gobierno Nacional de Colombia, navega por cada una de las secciones que incorpora nuestra plataforma. Teniendo en cuenta lo anterior podrás encontrar toda la información que necesitas para acceder en cuanto procesos de inscripción y postulación.