Saltar al contenido

Pagos de IVA y Renta ciudadana, cronogramas inicio de pagos

    Pagos de iva y renta por banco agrario

    Pagos de IVA y Renta ciudadana,cronogramas pagos inician

    Deben estar atentas a los cronogramas todas las personas que quieren recibir los apoyos económicos de los programas IVA y renta ciudadana, en el periodo 2024.


    Estos programas son muy importantes, puesto que brindan un gran apoyo a las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

    Consulte a detalle cuál será el cronograma que se tendrá para realizar la entrega de estos subsidios, y los lugares designados.

    Es relevante mencionar que este cronograma puede variar en caso de que exista una emergencia o por solicitud del departamento para la prosperidad social, el cual se encarga de los recursos financieros de los programas de financiamiento económico.

    El programa RC se encuentra dirigido a aquellos en vulnerabilidad extrema, y, el DPS es el encargado de verificar quienes serán beneficiarios de estos dineros.

     

    Quién retira Colombia sin hambre, vea

    Todos los beneficiarios de este programa económico deben estar atentos a esta información y listados para poder realizar los cobros respectivos.


    El programa Colombia sin hambre, tendrá ciertos criterios con el fin de brindar el apoyo monetario.

    El grupo A, serán aquellos niños menores de 6 años, que se encuentren bajo el cuidado de sus dos padres, también estarán en este grupo, niños y adolescentes entre los 6 y 17 años.

    También se tendrán en cuenta a las unidades indígenas con edades entre los 6 y 17 años, estas familias serán identificadas a través de las diferentes bases de datos oficiales.

    Pago del dinero monetario de los programas financieros

    Pago del dinero monetario de los programas financieros

    Pagos del IVA y Renta, vea dónde reclamar

    Debe conocer cuánto y cuándo puede recibir este beneficio monetario, también usted debe retirar  a tiempo y ver los listados de pago y si sale o no.


    La entrega de los apoyos económicos, se realizará en los diferentes departamentos, municipios, corregimientos y en zonas no municipalizadas, y resguardos indígenas.

    Las zonas anteriormente mencionadas se encuentran cubiertas por ambos programas, garantizando así la entrega efectiva de los subsidios.

    En cuanto a las comunidades étnicas, se le prestará una especial atención, a quienes se encuentren en Santa Cecilia, (Risaralda, Puerto Rico), en Nazareth (Uribia, La Guajira) y por último, Centro poblado Atanquez (Cesar, Valledupar).

     

    Reciba pagos de julio a diciembre, vea ya

    Todos los beneficiarios del IVA y renta ciudadana, deben estar pendientes para poder realizar el respectivo retiro de su beneficio.


    Para estos programas se tiene programación de los ciclos, iniciando por el ciclo 2, va desde el 24 de julio de 2024, y finaliza el 13 de agosto de 2024.

    El ciclo 3 y 4, empieza el 11 de septiembre, y finaliza el 1 de octubre de los corrientes, el ciclo 5 y 6, comienza el 30 de octubre y finaliza el 19 de noviembre.

    Retiro de los pagos de IVA y renta ciudadana, 2024

    Retiro de los pagos de IVA y renta ciudadana, 2024

    El ciclo 7, comienza el 26 de diciembre, y finaliza el 15 de enero de 2025, cabe mencionar que este cronograma puede variar en caso de emergencia.

     

    Verifique si es beneficiario de los programas, vea aquí

    Vea bien si reclama los pagos de los programas, y cómo puede revisar si sale en los listados de pago y reclamar su dinero a tiempo.


    Es importante realizar la correspondiente verificación del registro al programa, lo cual se puede realizar a través del siguiente enlace, https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/

    Cabe mencionar que además de la verificación del registro, es relevante que se encuentre activo dentro del mismo sistema.

    Se puede confirmar lo anterior a través del canal oficial del DPS, o también a través de las oficinas de las alcaldías.

     

    Entrega de los incentivos, vea ya

    El banco será el encargado de realizar la entrega de los incentivos económicos a los beneficiarios, debe estar seguro si usted es uno de los beneficiarios.


    La entidad financiera será la encargada de remitir un informe, estableciendo la cantidad de beneficiarios y el valor a recibir, con 10 días de anticipación al inicio del ciclo.

    El DPS se encargará de enviar la base de datos respectiva a los beneficiarios con 8 días de anticipación hábiles.

    En cuanto a la programación de los pagos, se remitirá con 4 días de anticipación al inicio del ciclo.

     

    Pagos a través de la aplicación BICO

    Los pagos se llevarán a cabo por la aplicación BICO, y es necesario verificar si reclama los pagos y aparece en los listados de este.


    Esta billetera virtual permite guardar dinero y realizar operaciones monetarias, desde cualquier lugar o desde cualquier dispositivo.

    También permite, la consulta de los movimientos y extractos desde la aplicación, además realizar retiros en cajeros como servibanca y red verde.

    También incluye los pagos y recepción de dinero mediante la utilización de los códigos QR.

     

    Operadores del Banco agrario, vea ya

    Todas las familias deben estar atentas para rectificar cuáles serán los canales habilitados para recibir sus bonos rápidamente y reclamar a tiempo.


    Los puntos del operador que se incluyen para la entrega de las bonificaciones monetarias son los siguientes.

    Podrá realizarlo a través del banco agrario más cercano, a través de los cajeros automáticos de BAC, de Red verd SVB.

    También podrá hacerlo a través de corresponsales propios, movilred, reval, epago, SuperGiros, y también se realizarán al menos 6 jornadas de bancarización con el fin de brindar un correcto uso de los productos financieros.

     

    Cómo activarse en los programas, vea ya

    Es importante conocer la manera en que podrás permanecer activo en los programas, y de esta manera poder recibir sus bonos rápidamente.


    Todos los beneficiarios deberán estar asegurados en una EPS válida, también todos los niños y adolescentes deberán estar inscritos en un plantel educativo.

    El principal objetivo de esto es que se garantice la asistencia a citas médicas y también la actualización del esquema de vacunación, según corresponda cada hogar.

    Una vez culminada la etapa de registro, las familias deberán firmar un acta de compromiso en el pazo de 90 días calendario, es importante puesto que sin esta firma no podrán permanecer en Colombia sin hambre.

    También podrá interesarse esta información acerca de los subsidios económicos que puede reclamar según el grupo del sisbén al que pertenece, vea ya y reclame su pago financiero.

    SUBSIDIOS ECONÓMICOS QUE RECLAMO CON EL GRUPO DEL SISBÉN

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *