Saltar al contenido

Qué se estudia en ética

    Qué es la ética

    Qué se estudia en ética

    La materia de ética es una de las materias que quizá muchas veces no se considera muy relevante, pero esto no debería ser así. En esta asignatura se trabaja todo lo que tiene que ver con el comportamiento y valores que sostienen la personalidad de la persona. Se debe entender que lo que se busca en el estudio de esta materia es presentar cuáles son las normas que se deben tener en cuenta en el desarrollo de una sociedad en cuanto a la manifestación individual. Está relacionado con lo moral, ya que se identifica por el trabajo en los valores y una base para el buen comportamiento de la persona. Una persona fundamentada en la ética es capaz de tomar decisiones de manera sabia, manteniendo el respeto y la verdadera forma en la que debe actuar. Respeta hasta qué punto debe y puede llegar. En esta entrada te contamos más a fondo qué es lo que estudia la ética.

     

    Qué es la ética

    Filósofos como lo eran Aristóteles y Platón manifestaron que la ética era la cual se encargaba de estudiar cada una de las conductas humanas, basadas principalmente en la libertad y la conciencia que tienen cada individuo, lo cual le ayudaría a determinar que era lo bueno y lo malo. Todas las personas actuamos de manera libre, pero cada uno de nosotros estamos en total consciencia de que cada una de nuestras acciones repercutirán en algo, es decir que traen consecuencias. Lo anterior está regido por los juicios de valor que le otorgue la moral.

    Qué es la ética

    Qué es la ética

    Para entender un poco mejor lo podemos referenciar en un ejemplo.  «No robar al prójimo», esta es una norma de la moral la cual indica que eso es totalmente incorrecto y lo cual implica un delito y este repercute en consecuencias de carácter negativo tanto para la persona que comete el crimen como para la persona la cual fue robada.

    Por eso, a lo que se quiere llegar es que la reflexión de la ética conduce al establecimiento de normas que rijan las conductas que tiene el ser humano. El objetivo es que se pueda alcanzar la felicidad de la persona y de igual forma de la sociedad en conjunto.

     

    Ramas  

    Ramas de la ética 

    Ramas de la ética

    Hay que aclarar que no existe una clasificación determinada de los diferentes tipos de ética que existen, estos se pueden determinar según  las  áreas de explicación. A continuación te contamos los más resaltantes.

    • Ética profesional
    • É. médica
    • Ética jurídica
    • É. docente
    • Ética científica
    • É. militar
    • Ética empresarial
    • É. religiosa
    • Ética ambiental o ética del ambiente

     

    Código de la ética

    El código de la ética es un documento el cual reúne una serie de normas y valores los cuales son establecidos para poder regular cada uno de los comportamientos y el buen desarrollo del ejercicio de la actividad profesional en una determinada organización. Los siguientes son los puntos que se deben tener en cuenta.

    • Ser un profesional integral que tenga la capacidad de cumplir y no mentir.
    • Actuar siempre de manera honesta y con respeto a los compañeros de trabajo.
    • Atender de la mejor forma a las necesidades de cada uno de los clientes.

    La ética es una de los aspectos que toda persona debe trabajar, ya de que esto depende su puesto en la sociedad. Lo que quiere decir es que muchas veces se califica a una persona por cada uno de los comportamientos que tiene, por lo cual si una persona tiene fundamentada la ética en su vida su relación cotidiana siempre va a ser la mejor. Una persona con una ética aplicada siempre va a ser aceptada en la sociedad y va a marcar a otros en su manera de relacionarse e intervenir.

     

    Es un gusto para nosotros que hayas llegado hasta el final de esta entrada. Si tienes alguna duda o inquietud no olvides que puedes dejar tus opiniones y sugerencias en la sección de comentarios. En Estudiantes del Siglo te traemos toda la información académica y educativa. Navega por cada una de nuestras secciones en donde vas a encontrar diferentes categorías enfocadas en el estudio. Estas son investigaciones, carreras o asignaturas. Visita también nuestro canal de YouTube en donde también vas a encontrar mucho más contenido educativo. Suscríbete y haz parte de esta gran comunidad Estudiantes del Siglo.

    Etiquetas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *