Valores de pago con sisbén A1 – B7, consulte su pago ya
Los pagos del programa económico ingreso mínimo garantizado 2024, ya están cargados, debe ver bien usted cuál será la nueva base de beneficiarios y ver si sale en los pagos de acuerdo al sisbén.
Cabe mencionar que este programa económico busca el beneficio de muchos ciudadanos que se encuentran en estado de requerir aportes financieros, en otras palabras, que se encuentren en estado de vulnerabilidad|.
El programa financiero se apoya en la base maestra, que es una herramienta que se encarga de recoger toda la información de los posibles nuevos beneficiarios.
Es importante que las familias se encuentren clasificadas en los grupos A o B del sisbén IV, para lograr acceder a estos beneficios económicos.
Valor de los montos a entregar, vea aquí
Existen unas tablas de valores de los montos que serán entregados a las familias beneficiarias del programa ingreso mínimo garantizado, 2024, debe saber cuánto le llega.
Cabe mencionar que el valor que cada beneficiario va a recibir no es igual para todos, va variando la función de acuerdo a la necesidad de cada familia financieramente.
Este programa va diseñando de acuerdo a estos principios, el de progresividad, los más vulnerables reciben más, puesto que requieren de un presupuesto financiero mayor.
El principio de sensibilidad demográfica, apoya a aquellos hogares más grandes, y el principio de complementariedad, para aquellos que no reciben de otros programas financieros.
Índice del artículo
Pagos para las familias, vea bien ya
Todas las familias beneficiarias de estos programas económicos deben estar atentos a esta información para rectificar cuáles serán los montos a recibir en el programa financiero.
A partir de este año, los montos van divididos en subgrupos del sisbén IV, de acuerdo al tamaño de cada familia.
El grupo A1 a A2, que sean 1 o 2 personas, recibirán, $172.000 pesos, 3 o 4 personas, $516.000 pesos, y, 5 o más recibirán $860.000 pesos.
De los grupos A3 a A5, que sean 1 o 2 personas, recibirán, $116.000 pesos, 3 o 4 personas, $348.000 pesos, y, 5 o más recibirán $580.000 pesos.
Quienes estén incluidos en el grupo B1 a B3, que sean 1 o 2 personas, recibirán, $72.000 pesos, 3 o 4 personas, $216.000 pesos, y, 5 o más recibirán $360.000 pesos.
Los que pertenezcan al grupo B4 a B7, que sean 1 o 2 personas, recibirán, $60.000 pesos, 3 o 4 personas, $180.000 pesos, y, 5 o más recibirán $300.000 pesos.
Quién retira beneficio y los ciclos de pago, mire
Todos los ciudadanos que sean beneficiarios de estos programas económicos deben estar muy pendientes a los listados e información para poder realizar los cobros respectivos.
Los montos que se van a entregar a los beneficiarios se clasificarán de la siguiente manera:
Del subgrupo A1-A2, recibirán el monto de $740.000 pesos, del subgrupo A3-A5, se les entregarán $540.000 pesos, del grupo B1-B3, se les consignará el valor de $315.000 y el último subgrupo B4-B7 recibirá $300.000 pesos.
Cabe mencionar que estos valores puede variar de acuerdo a si los beneficiarios reciben apoyo económico de otros programas sociales.
Quién retira el apoyo económico, vea ya
Todos los ciudadanos deben estar muy pendientes a la hora de hacer la consulta de los programas económicos, para rectificar si es o no beneficiario de estos incentivos.
Si usted desea hacer la consulta de si es beneficiario o no, podrá hacerlo a través del siguiente enlace, https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/#consultas
Cabe mencionar que, también podrá realizar esta consulta a través de la subdirección local, o a través del punto de atención más cercano, de acuerdo al lugar en donde se encuentre.
También podrá realizar esta consulta a través de la clasificación de los grupos del sisbén IV, ingresando a las páginas oficiales de los programas.
Porque no reciben algunos hogares del programa IMG, vea ya
Los pagos y montos ya están listos, pero es fundamental que usted conozca si es beneficiario y como y por cuál plataforma podrá realizar el retiro de este incentivo monetario.
Aquellos hogares que no cumplen con los requisitos establecidos, no podrán acceder a este beneficio económico, por lo tanto, es importante conocer cuáles son los requisitos.
Deben estar registrados en el sisbén de Bogotá, clasificados en los grupos A o B del sisbén, no podrán recibir apoyo económico de otros programas económicos, y por último tener activa la cuenta de la entidad financiera.
Las transferencias se realizarán de manera mensual, pero estas no son retroactivas, si el beneficiario no recibió el pago fue porque no cumplió con los requisitos.
Si el giro no es retirado dentro de los 30 días, este recurso reingresa al Distrito y no podrá ser recuperado de ninguna manera, si ya recibe ayuda de otros programas financieros, no se harán pagos adicionales.
También podría interesarle esta información a cerca de cómo reclamar el pago de renta joven y renta ciudadana de manera conjunta, reclame estos dos incentivos financieros.