Retiro pago IVA, septiembre más de 2 millones reclaman
Los pagos del programa Devolución del IVA, ya se encuentran cargados, deben revisar bien cuáles serán las fechas en que se realizarán los giros.
En el mes de septiembre de 2024, aproximadamente 2 millones de familias colombianas podrán recibir el segundo pago del programa financiero del IVA.
El Departamento para la prosperidad social ha realizado una nueva focalización para incluir a nuevos beneficiarios que podrán recibir de este apoyo financiero.
El principal objetivo de este incentivo es lograr una reducción en el impacto que se tiene del impuesto al valor agregado en cuanto al consumo de los bienes y servicios de aquellos que se encuentran en estado de vulnerabilidad extrema, es decir, que requieren un presupuesto financiero.
Índice del artículo
Conozca a cerca del IVA pagos, aquí vea ya
Todas las familias de este programa económico deben estar pendientes a esta información para rectificar cuáles serán los canales habilitados para recibir sus bonos financieros de manera rápida.
Este programa social, también es conocido con el nombre compensación del IVA, es un programa de transferencias monetarias no condicionadas.
Lo que busca principalmente es que de alguna manera se logre mitigar el efecto en cuanto al cobro del IVA en aquellos hogares menos favorecidos en el país y que tienen menos presupuesto financiero.
Este programa se va a enfocar en aquellos hogares en situación de vulnerabilidad de caracter extremo, y también en aquellos que tengan hijos menores de 18 años.
Con este programa lo que se busca primordialmente es lograr generar una mayor equidad en cuanto a los pagos del iva.
Primer Pago del IVA a las familias, vea ya
Todas aquellas familias que sean beneficiarias de este programa social, deben estar muy pendientes a los listados para poder realizar los cobros respectivos.
En el primer pago que se realizó este año, las familias beneficiarias recibieron el pago de $100.000 pesos colombianos.
Para lograr recibir de estos beneficios es importante que cumplan con todos los requisitos necesarios y de esta manera poder reclamar el bono financiero.
Entre los requisitos más fundamentales para recibir de este subsidio económico está el de encontrarse en situación de vulnerabilidad en estado extremo, es decir que no tengan ingresos financieros y tener hijos que sean menores de 18 años.
Cómo reclamar los pagos, mire bien ya
Ya usted puede conocer todo acerca de cómo retirar la bonificación monetaria a través del Banco Agrario de Colombia y ver si salió en los listados.
El Banco Agrario, es el encargado de la distribución de los pagos, puesto que esta entidad cuenta con esquemas de seguridad que permiten garantizar la identificación de cada uno de los participantes.
Estos mecanismos de seguridad evitan cualquier tipo de suplantación, permitiendo de esta manera cumplir con la repartición de los beneficios.
Los pagos del siguiente ciclo se harán a través de la billetera digital BICO, abonos a cuenta, corresponsales como SuperGiros, SuRed, Efecty, Reval, y otros puntos de pago.
Verifique si es beneficiario, vea ya
Todos los hogares deben estar pendientes para rectificar si son beneficiarios y cuáles serán los canales por dónde puede reclamar los bonos a tiempo.
Es importante mencionar que para tener acceso al programa financiero, los beneficiarios deben tener la información actualizada del sisbén.
Para realizar la verificación de si su familia ha sido seleccionada para recibir del incentivo, debe seguir los siguientes pasos.
Deben primeramente ingresar a través del siguiente enlace de la página oficial del programa financiero, https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
Seguidamente, selecciona el tipo de documento, digita el número y, da clic en el botón de consulta y de esta manera podrá verificar si su hogar es uno de los beneficiarios.
Mire si reclama el programa financiero, vea ya
Usted debe ver si reclama el pago del programa, y si sale beneficiario en los listados de pagos de los montos financieros que va a recibir.
Es importante que sepa que el Departamento para la prosperidad social estableció que este programa económico no tiene proceso de inscripción, ni convocatorio, ni ningún trámite externo.
Se realiza una focalización entre las familias, buscando de esta manera seleccionar a aquellos que cumplan con todos los requisitos necesarios para poder recibir de este incentivo.
Las familias deben asegurarse de tener actualizada la encuesta del sisbén, y verificar si fueron o no seleccionados en los listados que se publican en cada uno de los ciclos de pagos financieros.
Gustavo Bolívar, el director del DPS, fue el encargado de confirmar el cronograma de pagos para este año 2024, el próximo pago del programa de transferencias financieras se realizará el 11 de septiembre.
También podría interesarle esta información acerca de los pagos de aquellos que están en el sisbén del grupo A1 a B7 y reclame su dinero a tiempo.