Saltar al contenido

Inscripciones a jóvenes en acción 2021

    Pasos para inscribirse a jóvenes en acción

    Inscripciones a jóvenes en acción 2021

    El programa de jóvenes en acción liderado por el Departamento de Prosperidad Social ofrece a los adolescentes un incentivo para que con ello puedan sustentar su formación académica superior. Hoy te contamos de qué trata el programa de jóvenes en acción y cuál es el proceso que se debe llevar para poder ser beneficiario. Entérate de todos los detalles en esta entrada y cómo inscribirse a jóvenes en acción.

     

    Programa jóvenes en acción 2021

    Este es un programa social que tiene como fin brindar un ingreso económico a todos los adolescentes que hayan culminado con los estudios de bachillerato. Este es el requisito básico para que el joven pueda ser beneficiario. Si el adolescente quiere continuar con sus estudios superiores ya sean técnicos o profesionales tendrá acceso a este apoyo económico.


    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

    Para que el joven pueda ser elegido se revisará la base de datos del sisbén en la cual se encuentran registrados todos los datos de cada uno de los aspirantes al beneficio. Este proceso se realiza con el objetivo de verificar cuáles jóvenes son aptos y cuáles no para recibir el incentivo. Para esto se deben cumplir ciertas condiciones y que el estudiante esté en las condiciones para ser apoyado por medio del programa. En el momento en que el Departamento encargado haya revisado sus datos se le confirmará el resultado.

     

    ¿Cuáles son los requisitos para ingresar a jóvenes en acción?

    El principal requisito que ya lo hemos mencionado es el de haber culminado los estudios de bachillerato. Así mismo el joven debe cumplir con la edad requerida que es de 14 a 28 años. Antes del estudiante postularse al proceso debe verificar que se encuentre en alguna de las bases de datos que a continuación te presentamos.

    • Se debe cumplir con el registro administrativo que concierne al programa de Más Familias en Acción.
    • El joven debe estar registrado en la plataforma Red de Unidos.

    Registro en la base de datos del SISBÉN. El joven debe coincidir con los puntajes reglamentados. A continuación, te presentamos cada uno de estos puntajes dependiendo de la ubicación geográfica donde se encuentre.

    Zonas rurales deben ser un puntaje de 0-37,80
    Zona urbana que corresponda respectivamente a una de las 14 principales que se registran, el puntaje debe ser de 0-45,86
    Ubicación del casco urbano no relacionado con ninguna de las ciudades anteriormente expuestas, puntaje de 0-51,57

     

    Es importante que siempre digas la información verdadera en cuanto a tus estudios. El Departamento de Prosperidad Social se encarga de enviar a cada estudiante los recursos correspondientes para el proceso educativo. Este mismo Departamento se comunicará con la institución que estás cursando para revisar tu rendimiento académico. Tienes que recordar que entre mejor sea tu rendimiento en la formación en la que estés, es más probable que sigas recibiendo el beneficio durante mucho tiempo.

     

    Pasos para inscribirse a jóvenes en acción

    Cómo inscribirse a jóvenes en acción

    Cómo inscribirse a jóvenes en acción

    Es importante que te mantengas pendiente del calendario en que se presenta cada una de las fechas para las inscripciones. Esto lo publica el Departamento de Prosperidad Social por eso debes estar atento a cada una de estas actualizaciones.

    Paso 1 

    En primera instancia debes contactarte con el departamento encargado, en este caso es Prosperidad Social, en el momento que lo hagas, te van a dar un usuario con su respectiva contraseña. Esta será la manera en que accederás a cada una de las opciones que te presta la plataforma. Prosperidad social es el encargado de liderar cada uno de los programas de subsidios. Debes tener en cuenta que lo que necesitas es contactarte con el Departamento, esta misma línea de atención aplica para todos los programas incluyendo el ingreso solidario. Para conocer el número de contacto, puedes dirigirte al siguiente enlace.

     

    Paso 2


    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

    Para poder ingresar al portal de información correspondiente a la plataforma oficial de jóvenes en acción, lo puedes hacer haciendo clic en el siguiente enlace.

     

    Paso 3

    En el momento que hayas realizado el paso anterior y te encuentres en la plataforma, debes registrar cada uno de los datos y documentos correspondientes que allí te piden.

     

    Paso 4

    El departamento de Prosperidad social verifica la información que suministraste en el paso anterior. Si la información no es correcta no puedes seguir con el proceso y pertenecer al programa jóvenes en acción. Esto es muy importante por eso debes estar atento a toda la información que das al departamento.

     

    Paso 5

    Para que puedas ser parte del programa jóvenes en acción debes estar previamente en una institución educativa, ya sea el SENA o una universidad. Cada una de ellas suministra al Departamento de Prosperidad Social (DPS) el reporte de que efectivamente estás estudiando.

    Si presentas inconvenientes para poder verificar tu proceso, puedes dirigirte hacia la alcaldía del municipio al que pertenezcas, allí el personal encargado te asesorará para que puedas adquirir el beneficio.


    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

    Si tienes alguna inquietud sobre cómo inscribirse a jóvenes en acción no olvides que puedes dejarla en la sección de comentarios. Mantente atento a cada una de nuestras entradas para que no te pierdas de información importante. Aquí en Estudiantes del Siglo encontrarás todo sobre las ayudas y subsidios del gobierno.

     

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *