Requisitos para ingresar a familias en acción
El gobierno nacional de Colombia mediante el Departamento de Prosperidad Social, está buscando beneficiar a 2 millones de familias que se encuentren en situaciones vulnerables y de pobreza o pobreza extrema. El gobierno ha llegado con el programa de familias en acción a más de 1.100 municipios del país. Para la fecha de abril el programa reabrió las inscripciones para la primera fase que irá hasta el mes de octubre y la segunda tendrá lugar desde el mes de julio hasta el mes de diciembre de 2021. En esta entrada te contaremos cuáles son los requisitos para acceder al programa de familias en acción.
Índice del artículo
Requisitos para acceder al programa familias en acción
Cada una de las familias que aspiran a ser beneficiarias del subsidio de familias en acción, deben cumplir con algunos requisitos, a continuación, te los presentamos.
1) En primera instancia la familia debe ser encuestada por la nueva metodología del Sisbén, la cual es el Sisbén IV
2) El hogar que aspira a tener el beneficio de familias en acción debe estar clasificado en los grupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
3) Dentro del núcleo familiar se deben encontrar registrados niños, niñas y jóvenes menores de 18 años.
Si quieres saber más información ingresa al siguiente enlace.
Documentos necesarios para poder ingresar al programa de familias en acción
En el momento que se presenten para realizar el proceso de las inscripciones, el titular se debe presentar con unos documentos exigidos. La documentación respectiva que debe presentar ante el punto de registro es la siguiente.
1) Se debe llevar el documento de la cédula original y una fotocopia del mismo. Llegado el caso la documentación sea extranjera o de otra índole puede acercarse sin ningún problema con su original y fotocopia. Normalmente el titular de la familia se prioriza que sea la madre quien encabece el proceso de familias en acción.
2) Si la persona que se presenta como titular es menor de edad, debe llevar respectivamente el documento original de su tarjeta de identidad y la fotocopia de la misma.
3) Si el titular encargado, ya sea mayor o menor de edad no tiene el documento original, sino la contraseña, puede acercarse sin ningún problema.
4) Otro de los requisitos es que se deben llevar todos los registros civiles de los menores de edad que se vayan a inscribir. Este debe ser presentado en original y fotocopia de cada uno de ellos.
5) Si los NNA superan la edad de los 7 años, deben presentar los documentos de identidad respectivos, en este caso la tarjeta de identidad en formato original y la fotocopia.
6) En el proceso de inscripción solamente podrán ser inscritos los niños que aparezcan en la ficha del Sisbén.
7) Los niños, niñas y adolescentes deben indicar en qué sede educativa están estudiando, ya sea el nombre respectivo o la ubicación en donde se encuentra.
8) En el proceso de inscripción se debe indicar a qué IPS pertenece cada uno de los integrantes de la familia. En los dos casos se puede presentar cualquier tipo de documentación en donde figure que sí están registrados en la IPS. Hay que aclarar que no es obligación tener certificados para este punto.
Ayuda monetaria programa Familias en Acción
A través del programa de familias en acción se entrega un incentivo a todas las familias que se encuentran en vulnerabilidades. El Departamento de Prosperidad Social entrega un subsidio monetario a cada uno de los hogares que se encuentran inscritos en el programa de familias en acción. Este incentivo es dado para fortalecer los procesos escolares de los menores de edad. De igual forma es una ayuda para que la familia tenga acceso al sistema de salud. En el anterior apartado se mencionan cada uno de los requisitos que se deben cumplir para ser beneficiarios del programa de familias en acción.
Las familias que no tengan la oportunidad de ser convocadas en la primera etapa que será desde el mes de abril hasta octubre, pueden inscribirse a partir del segundo semestre del 2021. Para esta etapa se utilizará la información disponible en la base de datos del Sisbén IV que presenta corte en la fecha 22 de junio.
En cada uno de los municipios se informará cuáles serán las fechas en que se realizarán las inscripciones. Te recomendamos estar atento a cada una de las indicaciones para que asistas a los puntos que te ayudarán con el proceso.
Si tienes alguna inquietud déjala en la sección de comentarios. En Estudiantes del Siglo te traemos toda la información sobre las ayudas y beneficios del gobierno, por eso mantente pendiente de cada una de nuestras publicaciones.